Los trips y áfidos son unos de los principales enemigos de los agricultores y sus plantaciones, ya que resultan muy dañinos para el fruto y la salud de la planta. Nuestras mallas son efectivas frente a este tipo de insectos que disminuyen el rendimiento comercial de la producción. La malla antitrips está elaborada en polipropileno 100% virgen con estabilizador U.V. en diferentes densidades de entramado y es utilizada para la protección de cultivos contra plagas e insectos, reduce el uso de insecticidas y mejora la calidad del cultivo.
Presentación
Rollo de 2 x 100 metros – Rollo de 3 x 100 metros
Ficha técnica
Composición: 100% Polietileno virgen de alta densidad (HDPE), con tratamiento estabilizado U.V. para una larga durabilidad. Tejido plano fabricado con hilo de monofilamento. Diámetro Hilo: 0.23 mm Duración UV mínima: 720 Kly Anchos estándar: 2 – 3 metros Largo: 100 metros Color: blanco - cristal Trama x Urdimbre: 16×10
GARANTÍA 5 AÑOS
Principales beneficios
- Agricultura ecológica libre de químicos - Evita la propagación de enfermedades y virus - Actúa como cortavientos - Método económico y de larga duración.
¿ Por qué evitar el uso de plaguicidas?
Los plaguicidas pueden llegar a ser muy tóxicos para el ser humano. Según la OMS, Organización Mundial de la Salud, el uso de estos químicos puede causar efectos crónicos según la cantidad y el modo de exposición. Se estima que algunos de estos pueden permanecer durante años en el suelo y el agua y generan grandes riesgos para las personas que entran en contacto con ellos en su trabajo.
Recomendaciones de uso
1. Evalúe las condiciones de ventilación que requiere el cultivo antes de instalar la malla. 2. Mantenga la malla alejada de puntas o esquinas que puedan perforarla. 3. Evitar la luz solar y la humedad durante el almacenamiento del producto. 4. En la instalación del producto se deben evitar sobretensiones, para prevenir daños durante la retracción que normalmente sufre con el paso del tiempo y las instalaciones. 6. Es importante no tensar demasiado la malla para que no sufra daños. 6. Ciertos productos químicos usados en la agricultura pueden hacer perder las propiedades del producto y reducir su vida útil. Se aconseja evitar la acción directa.