Productos y servicios agro

Bolsa Bicapa

Bolsas bicapa
Las bolsas bicapa son ideales para proteger tus plantas y brindarles las mejores condiciones ideales para un sano crecimiento y así poder tener un cultivo optimizado y libre de malezas. Este medio de cultivo es usado en invernaderos por sus múltiples beneficios:

- Plantación más eficiente
- Reducción en el tiempo de siembra
- La excavación en la tierra puede ser sustituido

Otro beneficio de las bolsas bicapa es que conservan el calor por un lado y alejan los rayos perjudiciales del sol por el otro, además que se pueden utilizar para diferentes tipos de cultivos como frutas, verduras e incluso cannabis.
Bolsas bicapa

Plástico de invernaderos

Plástico de invernaderos
A través del contacto entre el plástico y los cultivos, se logra conservar la humedad y los nutrientes de la tierra, además que este material absorbe la energía de los rayos solares y permite el aumento de la temperatura en el interior del invernadero, provocando así que las cosechas tengan una germinación más rápida.

Es importante tener en cuenta el color del plástico. Si se desea que se reduzca la temperatura en el interior, se recomiendan los plásticos blancos, mientras que, si se busca aumentar la temperatura, se recomienda el uso de plásticos negros.
Beneficios:
- Cultivos protegidos del polvo y la lluvia.
- Frutos más limpios.
- Cosechas de calidad y pocas probabilidades de pérdidas económicas.

Finalmente, es necesario tener en cuenta ciertos factores a la hora de elegir los plásticos para nuestros invernaderos, como la durabilidad, la capacidad de evitar la caída de las gotas de la lluvia a las plantas, considerar qué tan ligero es de acuerdo con la cantidad de luz solar que queremos que ingrese a nuestro invernadero, qué tan transparente es para ser usado como cubierta y también su capacidad térmica.

Sistemas de riego inteligente

Buscamos hacer más eficiente el uso de agua, energía y fertilizantes para aumentar la producción mientras ahorramos recursos. Para poder aprovechar el agua de una manera óptima debemos definir el momento en que se ha de regar, con qué frecuencia y en cuánto tiempo, pero primero debemos conocer nuestros cultivos, el clima que nos rodea y el suelo del que disponemos.

En Agroeuros contamos con diferentes tipos de sistemas de riego inteligentes, los cuales se encargan de suministrar el agua necesaria a tu cultivo y así evitar su deshidratación:
Riego por aspersión

Por aspersión

Funciona a través de un conjunto de tuberías que dirigen el agua hasta los aspersores, los cuales utilizan presión para disparar el agua que les llega. El riego funciona gracias a un sistema de bombeo y las tuberías normalmente van bajo tierra. Se recomienda este sistema para superficies de amplia producción.

Beneficios del sistema de riego por aspersión:
- El consumo de agua es menor que el requerido para el riego por surcos o por inundación.
- No afecta a las plantas, ya que se elimina la presión que el agua ejerce sobre ellas, además se limita el daño a las raíces.
- Disminuye el efecto de las heladas.
- Se puede definir, con precisión, cuánta agua se debe de regar.
Riego por goteo

Por goteo

Es un sistema en el cual el agua se distribuye por conductos cerrados que funcionan por medio de presión y pueden regar las plantas una o dos veces por día dependiendo de las necesidades del cultivo.

Este sistema permite mantener un nivel constante en la humedad del suelo y una alta eficiencia en el uso del agua. Además, facilita la aplicación de fertilizantes, previene el crecimiento de maleza y producción de enfermedades en las plantas, sin mencionar que se adapta a espacios irregulares, rocosos o con altas pendientes. Para este sistema se requiere de poca mano de obra, es adaptable y bastante eficiente.

Beneficios:
- Sistema flexible y adaptable a las diferentes formas y pendientes de cada campo.
- No necesitan ser movilizados, lo cual evita daños al cultivo.
- Ahorra energía.
- Es automatizado y se pueden utilizar tecnologías avanzadas mediante una fácil instalación que es adaptable.
- Mejora las operaciones y gestiones agrícolas.
- Ayuda a mantener un mejor control de las malas hierbas.
- Mejora la gestión de fertilizantes y pesticidas.
- Mejora la salud de las plantas.
- Aumenta la producción.
riego por nebulización

Por nebulización

Es un sistema automatizado fácil de instalar y sirve para aumentar el nivel de humedad y al mismo tiempo ayuda a ahorrar agua y fertilizantes. Los emisores, situados en la zona superior del invernadero, expulsan gotas de agua que se evaporan, lo cual ayuda a refrescar las plantas y bajar la temperatura del lugar hasta unos 10°C.
Beneficios: - Minimiza la pérdida de humedad en las plantas. - Evita la condensación en las hojas. - Evita el crecimiento de moho y hongos. - Las plantas no sufren daños por las gotas de agua. - Ayuda a menguar las altas temperaturas.
Abrir chat
¿Necesitas asesoría?
Bienvenido(a)! si tienes alguna duda sobre nuestros servicios, no dudes en preguntarnos y con gusto te atenderemos